Enfermedad de Ménière: reporte de caso en paciente con debut de crisis de Tumarkin
Reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.59420/remus.13.2025.272Resumen
La enfermedad de Ménière es un trastorno crónico del oído interno, caracterizado por vértigos, hipoacusia neurosensorial y acúfenos (tinnitus), prevaleciente en adultos de 20 a 50 años; más frecuente en el género femenino. La crisis de Tumarkin son episodios de caída brusca al suelo, en ausencia de síntomas premonitorios o autonómicos. Es de etiología multifactorial, sin una fisiopatología específica. El diagnóstico se realiza con interrogatorio, exploración física y pruebas de audiometría; pero no existe una prueba específica. Este padecimiento no tiene cura, y su tratamiento busca reducir la frecuencia y severidad de los síntomas por medio de tratamiento farmacológico y quirúrgico. Se presenta el caso de una mujer de 49 años con antecedentes de disfunción tiroidea desde hace 10 años, traumatismo craneoencefálico en zona occipital a los 5 años de edad. Su padecimiento de la enfermedad de Ménière inició con una crisis de Tumarkin, siendo poco frecuente esta manifestación. Se consultaron las bases de datos PubMed y Scielo para una revisión de artículos. El enfoque fue retrospectivo, analizando los expedientes médicos de la paciente. Es importante una identificación oportuna para disminuir la magnitud de la discapacidad auditiva.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.