Miocarditis por Salmonella spp.: un enigma poco documentado con desafíos diagnósticos y terapéuticos

Myocarditis caused by Salmonella spp.: a poorly documented enigma with diagnostic and therapeutic challenges

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59420/remus.2.2025.300

Palabras clave:

Miocarditis, Salmonella spp., diagnóstico diferencial

Resumen

La miocarditis por Salmonella spp. es una entidad sumamente infrecuente y escasamente documentada, por lo que su presentación clínica representa un desafío diagnóstico importante. Aunque las infecciones por Salmonella suelen manifestarse como gastroenteritis, el compromiso cardíaco es inusual y puede pasar desapercibido. Presentamos el caso de un paciente masculino de 18 años que desarrolló síntomas cardiovasculares atípicos. El objetivo fue describir el abordaje diagnóstico, tratamiento y evolución clínica de un caso de miocarditis por Salmonella enterica. Se trata de un estudio observacional tipo reporte de caso. El diagnóstico se estableció mediante hemocultivos positivos y cardiorresonancia magnética con hallazgos compatibles con miocarditis. Inicialmente se trató con ceftriaxona, sin respuesta clínica, por lo que fue necesario ajustar a imipenem debido a resistencia antimicrobiana. El paciente evolucionó favorablemente tras 14 días de tratamiento dirigido. Este caso destaca la importancia de considerar etiologías infecciosas inusuales en pacientes jóvenes con síntomas cardiovasculares que no encajan en los diagnósticos habituales. Además, resalta la necesidad de contar con estudios de imagen avanzados y cultivos microbiológicos como herramientas clave para el diagnóstico oportuno. Documentar estos casos permite enriquecer el conocimiento clínico ante una entidad infrecuente, sin guías diagnósticas estandarizadas y con alta probabilidad de subdiagnóstico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gisell Karina Arreola-Ruiz, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México.

Estudiante de 9.o. semestre de la Licenciatura en Médico Cirujano. Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, Escolar 411A, Copilco Universidad, Coyoacán, 04360 Ciudad de México, CDMX. ORCID: https://orcid.org/ 0009-0004-4756-3764

Francisco David Román-Delgado , Médico adscrito al servicio de Medicina Interna del Hospital de Especialidades de Centro Médico Nacional Siglo XXI. Ciudad de México, México.

Especialista en medicina interna UNAM. Médico adscrito al servicio de Medicina Interna del Hospital de Especialidades de Centro Médico Nacional Siglo XXI. Av. Cuauhtémoc 330, esquina av. Baja California, col. Doctores, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06720, Ciudad de México. ORCID: https://orcid.org/0009-0009-4423-243X

Citas

Drazner MH, Bozkurt B, Cooper LT, Ag- garwal NR, Basso C, Bhave NM, et al. 2024 ACC Expert Consensus Decision Pathway on Strategies and Criteria for the Diag- nosis and Management of Myocarditis: A Report of the American College of Cardi- ology Solution Set Oversight Committee. 2024;85(4):391-431. https://www.jacc.org/doi/10.1016/j.jacc.2024.10.080

Domínguez F, Uribarri A, Larrañaga-Mo- reira J M , Guerrero-Ruiz L, Pastor-Pue- yo P, Gayán- Ordás J, et al. Diagnóstico y tratamiento de la miocarditis y la mio- cardiopatía inflamatoria. Documento de consenso SEC-GT de miocarditis. Rev Esp Cardiol. 2024;77(8):667-679. https://www. revespcardiol.org/es-diagnostico-trata- mientomiocarditis-miocardiopatia-infla- matoria--articulo-S0300893224000745

Hibbert B, Costiniuk C, Hibbert R, Joseph P, Al- anazi H, Simard T, et al. Cardiovascular com- plications of Salmonella enteritidis infection. Can J Cardiol. 2010;26(8):e323–325. https:// doi.org/10.1016/s0828-282x(10)70444-x

María Pérez, Iván Noreña, Carlos Ortiz, Rey Dairo, Henry Millán, Guillermo Sán- chez, Fultón Perea, Laura Rincón, Silvia Rincón y Julián Alberto Naranjo. Miocar- ditis por Gram negativos. Rev Colomb Car- diol. 2020;27(5):434-445. https://doi.or- g/10.1016/j.rccar.2020.05.006

McKinsey DS. A Rare Case of Salmonella Myopericarditis in an Athlete: Diagnosis by Stool Polymerase Chain Reaction (PCR). Private Practice Infectious Disease. 2025 Jun 30;5(2). https://www.ppidjournal.com/doi1055636ppid05020006/

Martens P, Cooper LT, W.H. Wilson Tang. Diagnostic Approach for Suspected Acute Myocarditis: Considerations for Standardi- zation and Broadening Clinical Spectrum. Journal of the American Heart Association.

Sep 5;12(17). https://www.ahajournals. org/doi/epub/10.1161/JAHA.123.031454

Mahadevaiah Neelambike Sumana, Rao MR, Chitharagi VB, Badveti Satyasai, Shet- tar SR, Swamy S, et al. Myocarditis asso- ciated with Salmonella enterica serovar Weltevreden gastroenteritis in medical practitioner; case report from South India. Frontiers in Medicine. 2025 Mar 19;12. ht- tps://doi.org/10.3389/fmed.2025.1513974

Descargas

Publicado

2025-09-25

Cómo citar

Arreola-Ruiz, G. K., & Román-Delgado , F. D. (2025). Miocarditis por Salmonella spp.: un enigma poco documentado con desafíos diagnósticos y terapéuticos: Myocarditis caused by Salmonella spp.: a poorly documented enigma with diagnostic and therapeutic challenges. REMUS - Revista Estudiantil De Medicina De La Universidad De Sonora, 7(14), 7. https://doi.org/10.59420/remus.2.2025.300

Número

Sección

Presentación de caso clínico

Métrica