Política de autoría y contribución

REMUS se adhiere a las recomendaciones del International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) para la definición y reconocimiento de la autoría científica. Solo serán considerados autores aquellas personas que hayan contribuido de forma sustancial al contenido intelectual del manuscrito.

Para ser reconocido como autor, se deben cumplir todos los siguientes criterios:

  1. Participación significativa en:
    1. La concepción o diseño del estudio, o
    2. La adquisición, análisis o interpretación de los datos.
  2. Redacción del borrador del manuscrito o revisión crítica de su contenido intelectual. Aprobación final de la versión que será publicada.
  3. Compromiso con la responsabilidad de todos los aspectos del trabajo, asegurando que cualquier duda sobre la exactitud o integridad sea resuelta adecuadamente.

El incumplimiento de alguno de estos puntos puede derivar en el retiro del nombre del autor en cuestión.

REMUS acepta un máximo de cinco (5) autores por manuscrito. En caso de que se proponga un número mayor, será obligatorio adjuntar una carta de justificación firmada por todos los autores, en la que se detalle la contribución específica de cada uno. El Comité Editorial se reserva el derecho de aceptar o rechazar dicha solicitud.

El orden de autoría debe ser consensuado por todos los autores antes del envío del manuscrito. REMUS no interviene en la asignación de orden, pero solicitará una Declaración de Contribuciones en la que se detalle el rol específico de cada autor (según la taxonomía CRediT si aplica).

REMUS no admite las siguientes prácticas:

  • Autoría honoraria o regalo: inclusión de personas que no cumplieron con los criterios.
  • Autoría fantasma: omisión de personas que sí contribuyeron de forma sustancial.
  • Cambio de autores sin justificación: solicitudes de inclusión o eliminación posterior al envío sin razón documentada y avalada por todos los coautores.

Cualquier solicitud de cambio (inclusión, eliminación o reordenamiento de autores) debe justificarse por escrito, firmada por todos los autores involucrados y acompañada de una nueva declaración de contribuciones. No se aceptarán cambios una vez que el manuscrito haya sido aceptado para publicación.

En alineación con las directrices más recientes del ICMJE (2024), los autores deben declarar explícitamente el uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) como modelos de lenguaje (LLM), generadores de imágenes o chatbots durante la preparación del manuscrito.

  • Si se utilizó IA para redactar texto, debe mencionarse en la sección de Agradecimientos.
  • Si se usó para análisis de datos, generación de figuras o apoyo metodológico, deberá explicarse en la sección de Materiales y Métodos.
  • Los chatbots (como ChatGPT) no pueden figurar como autores, ya que no pueden asumir responsabilidad intelectual ni ética sobre el contenido.
  • Los autores humanos son completamente responsables de la exactitud, integridad, originalidad y atribución adecuada de todo el contenido, incluyendo el generado con asistencia de IA.

El uso indebido o no declarado de tecnologías de IA podrá considerarse una violación de la política ética editorial de REMUS.