Laringe
Se presentan a continuación microfotografías tomadas en el laboratorio de histología práctica de la Universidad de Sonora.
DOI:
https://doi.org/10.59420/remus.12.2024.277Palabras clave:
laringe, histologia, cuerdad vocalesResumen
Microfotografías de la laringe con tinción de HE. La laringe es parte de la vía aérea que está situada entre la orofaringe y la tráquea. Está compuesta por placas irregulares de cartílago hialino y elástico, y su función principal es la fonación. Este órgano contiene dos tipos de repliegues de la mucosa: los pliegues vocales (observados en la imagen “C”), que controlan el flujo de aire a través de la laringe y vibran para producir sonido, y los pliegues ventriculares o “cuerdas vocales falsas” (observados en la imagen “B”), ubicados por encima de los pliegues vocales y del ventrículo, un receso alargado en la laringe (observado en la imagen “A”). Los pliegues ventriculares no poseen tejido muscular intrínseco, como las cuerdas vocales verdaderas, pero son importantes para la resonancia. La laringe, a su vez, está revestida por epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado, que recubre los pliegues ventriculares, y epitelio estratificado plano, que cubre los pliegues vocales y contiene tejido conjuntivo con glándulas mucoserosas mixtas que secretan mucosa a través de conductos hacia la superficie.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.