Aporte de la revista Gaceta Médica Estudiantil a la producción científica sobre temas pediátricos 2023-2024

Contribution of the Gaceta Médica Estudiantil Journal to scientific production on pediatric to pics 2023-2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59420/remus.2.2025.298

Palabras clave:

bibliometrics, scientific publication indicators, pediatrics, research

Resumen

Introducción: el análisis bibliométrico permite recopilar y procesar información masiva y objetiva de la producción académica, por lo que se consolida como herramienta clave para evaluar productividad científica, tendencias investigativas, colaboraciones institucionales y brechas de conocimiento. Objetivo: analizar el estado de la producción científica sobre temas pediátricos en la revista Gaceta Médica Estudiantil. Métodos: estudio bibliométrico descriptivo y transversal. Se analizaron 18 artículos pediátricos publicados (2020-2023), excluyendo suplementos, donde se examinaron variables como tipo de artículo, afiliación institucional, características de autores y población estudiada. Resultados: de las 18 investigaciones pediátricas analizadas, el 61.1 % fueron artículos originales. Las instituciones educativas fueron las principales afiliaciones, con mayoría de autoras femeninas (62 %), y las temáticas más frecuentes fueron odontología, COVID-19 y cirugía. Conclusiones: la producción científica pediátrica en la Gaceta Médica Estudiantil muestra gran heterogeneidad temática. Se reconoce la necesidad de fortalecer la formación metodológica de estudiantes y profesores para garantizar una producción científica rigurosa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Dariel Marín-González, Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Cuba.

Estudiante de 3.er año de la Licenciatura en Medicina. Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Cuba. https://orcid.org/0009-0003-5629-6533

Shania Naranjo-Lima, Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas. Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Cuba.

Estudiante de 4.o año de la Licenciatura en Medicina. Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas. Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Cuba. https://orcid.org/0000-0001-6248-2963

Andy Guillermo Paumier-Durán, Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas. Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Cuba.

Estudiante de 5.o año de la Licenciatura en Medicina. Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Cuba. https://orcid.org/0000-0002-9709-9056

Citas

Kaba İlknur, Aydoğdu G. Un análisis bi- bliométrico de las publicaciones sobre pediatría de Turquía entre 1980-2022: contribución a la productividad mundial y las tendencias de publicación: análi- sis bibliométrico de la pediatría. Med Sci Discov. 2023; 10(8):564-7. https://doi. org/10.36472/msd.v10i8.1015

L MK, George RJ, P.S. A. Bibliometric Anal- ysis for Medical Research. Indian J Psy- chol Med. 2023;45(3):277-82. https://doi. org/10.1177/02537176221103617

Barrios I, Navarro R, Torales J. Produc- ción científica de la Revista Pediatría [Pediatr. (Asunción)]. Pediatr (Asun- ción). 2021;48(2):95-98. https://doi. org/10.31698/ped.48022021002

Paumier-Durán AG, Marín-González D. Ga- ceta Médica Estudiantil, cinco años de que- hacer científico. Gac méd estud. 9 de mayo de 2025;6:e637. https://revgacetaestudian- til.sld.cu/index.php/gme/article/view/637

Jiménez-Franco LE, Díaz-de la Rosa C. Cuban Scientific Activity on Pediatrics Published in Scopus (2013-2022). Rev Cubana Pediatr. 2024;96. http://scielo.sld.cu/scielo.phpscript=sci_arttext&pid=S003475312024000100030&lng=es

Jiménez-Pérez MdC, Góngora-Valdés J, Ca- ballero-Cruz G, Zayas-Fundora E. Produc- ción científica sobre pediatría publicada en las revistas científicas estudiantiles cu- banas. Rev Cubana Pediatr. 2023;95. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttex- t&pid=S0034-75312023000100002&lng=es.

Schonhaut B. Luisa, Costa-Roldan Italo. Why publish Case Reports? Analysis of their contribution to science. Andes pe- diatr. 2022;93(2):155-158. http://dx.doi. org/10.32641/andespediatr.v93i2.4226

Wilson M, Sampson M, Barrowman N, Su- cha E, Doja A. A Bibliometric Analysis of Publication Patterns in Pediatric Neurol- ogy. Front Pediatr. 2022;10. https://doi. org/10.3389/fped.2022.753554

Roman-Lazarte V, Ticona DM, Cruz-Cara- guay M. Análisis de la producción científi- ca de un Instituto Especializado Pediátrico Peruano, un enfoque bibliométrico. Inves- tig Innov Clin Quir Pediatr. 2024; 2(1):5-13. https://investigacionpediatrica.insnsb. gob.pe/index.php/iicqp/article/view/76/

Cui Z, Luo F, Wang J, Diao J, Pan Y. Biblio- metric and visual analysis of Kawasaki dis- ease in children from 2012 to 2022. Front Pediatr. 2023;11. https://doi.org/10.3389/ fped.2023.1142065

Santafé-Madueño N, Ramos-Pla A, Sel- va-Pareja L, Barcenilla-Guitard M, Espart

A. Health literacy in childhood and ado- lescence. A bibliometric analysis of sci- entific publications and professionals in- volvement. Heliyon. 2023;9(1). https:// www.cell.com/heliyon/abstract/S2405- 8440(23)00103-2

Dextre-Vilchez SA, Febres-Ramos RJ, Mer- cado-Rey MR. Análisis bibliométrico de los 100 artículos más citados en Scopus sobre educación médica y COVID-19. Rev. cuba. inf. cienc. salud. 2023;34. https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/2196

Schonhaut B. Luisa, Oppenheimer S. Ilan, del Rio G. Catalina, Pizarro F. Vicente, Cos- ta-Roldan I, Harris Paul R. et a. Revista Chilena de Pediatría/Andes Pediatrica en el nuevo milenio. Análisis bibliométrico. An- des pediatr. 2021;92(5):739-746. http://dx. doi.org/10.32641/andespediatr.v92i5.3916

Espinosa Goire Y, Paumier Durán AG, Fró- meta Correa BA, Padilla González JM. Estu- dio bibliométrico de la revista Gaceta Mé- dica Estudiantil. Revdosdic. 25 de agosto de 2023;6(3):e426. https://revdosdic.sld.cu/index.php/revdosdic/article/view/426

Valdespino Alberti AI, Álvarez Toca I, Sosa Palacios O, Arencibia Jorge R, Dorta Con- treras AJ. Producción científica en la Re- vista Cubana de Pediatría durante el pe- ríodo 2005-2016. Rev Cubana Pediatría. 2019;91(2). https://revpediatria.sld.cu/in- dex.php/ped/article/view/571

Riesgo Rodríguez SdC, Robaina Castellanos GR. Producción científica de profesores de la especialidad de pediatría, Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, 2014-2018. Rev Cubana Pediatr. 2020;92(1).http://scie- lo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi- d=S0034-75312020000100004&lng=es

Dominguez PA, Calafatello N, Amaya G, Otero P, Ferrero F. Participación de la mu- jer en revistas pediátricas latinoamerica- nas. Análisis de 35 años. SciELO Preprints. 2023. https://doi.org/10.1590/SciELOPre- prints.5164

Descargas

Publicado

2025-09-25

Cómo citar

Marín-González, D., Naranjo-Lima, S., & Paumier-Durán, A. G. (2025). Aporte de la revista Gaceta Médica Estudiantil a la producción científica sobre temas pediátricos 2023-2024: Contribution of the Gaceta Médica Estudiantil Journal to scientific production on pediatric to pics 2023-2024. REMUS - Revista Estudiantil De Medicina De La Universidad De Sonora, 7(14), 10. https://doi.org/10.59420/remus.2.2025.298

Número

Sección

Artículos

Métrica