Cirugía de tórax: trasplante de pulmón
Chest surgery: lung transplant
DOI:
https://doi.org/10.59420/remus.9.2023.159Palabras clave:
Trasplante pulmonar , ECMO, Fibrosis pulmonar, Donación de órganosResumen
La historia del trasplante pulmonar comenzó en 1963 con el primer intento humano, aunque no fue exitoso. El primer trasplante exitoso se logró en 1983 en Toronto. En México, los primeros procedimientos experimentales ocurrieron en 1989 con cirugías en animales, y los primeros trasplantes en humanos se realizaron en Monterrey en 1994. Desde entonces, diversos programas han avanzado, destacando el del hospital Christus Muguerza, que ha realizado 23 trasplantes hasta la fecha. Factores clave para el éxito incluyen gran volumen de casos, equipo capacitado y uso de tecnologías como ECMO y stents bronquiales. Las principales indicaciones para trasplante son fibrosis pulmonar, EPOC y fibrosis quística. Los retos en Latinoamérica incluyen la alta complejidad quirúrgica, riesgo de infecciones y la necesidad de mayor cultura de donación. Casos relevantes en México incluyen pacientes con fibrosis pulmonar, fibrosis quística y COVID-19.
Descargas

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.