Arteritis de Takayasu con síndrome de robo de la subclavia: Reporte de caso en México
DOI:
https://doi.org/10.59420/remus.13.2025.274Palabras clave:
Arteritis de Takayasu, Síndrome de robo subclavia, Vasculitis de grandes vasos, HipertensiónResumen
Se reporta el caso de una paciente con arteritis de Takayasu (AT) quien presentó hipertensión arterial y disminución de pulsos en los miembros izquierdos. La arteritis de Takayasu es una vasculitis de grandes vasos que afecta predominantemente a la aorta y sus ramas principales, cuya fisiopatología aún es desconocida. Es una enfermedad poco común, con incidencia y prevalencia en México desconocidas. La presentación típica ocurre en mujeres entre los 10 y 40 años. Este reporte tiene como objetivo describir las características clínicas y los hallazgos diagnósticos asociados a la AT, destacándose el síndrome de robo de la subclavia. El diseño es un reporte de caso clínico, el cual se basó en la evaluación de los antecedentes de la paciente, su exploración física y estudios de imagen. La metodología incluyó la aplicación de los criterios diagnósticos de Ishikawa y del American College of Rheumatology. El diagnóstico debe sospecharse en presencia de disminución o ausencia de pulsos y su detección temprana es fundamental para prevenir complicaciones isquémicas graves, como retinopatía, enfermedad cerebrovascular y muerte prematura.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 REMUS - Revista Estudiantil de Medicina de la Universidad de Sonora

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.