Músculo estriado esquelético

Autores/as

  • Alejandro Ramos-Olaje Universidad de Sonora

DOI:

https://doi.org/10.59420/remus.10.2023.181

Palabras clave:

Músculo estriado, Miofibras, Tejido conectivo, Tinción de Masson

Resumen

El músculo estriado esquelético presenta una organización estructural definida que puede apreciarse mediante tinción de Masson a 10x. En cortes longitudinales, se observan miofibras dispuestas de forma paralela, unidas entre sí por endomisio compuesto de colágena, que se tiñe de color azul. En cortes transversales, los fascículos musculares están delimitados por tejido conectivo también teñido de azul, que corresponde al epimisio (conjunto de fascículos), perimisio (alrededor de un fascículo) y endomisio (alrededor de un miocito). Esta disposición evidencia la complejidad anatómica y funcional del músculo esquelético.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ross MH, Pawlina W. Histología: texto y atlas con biología celular y molecular. 16ª ed. Barcelona: Wolters Kluwer; 2021.

Portada de la sección informativa Musculo estriado esquelético

Descargas

Publicado

2023-12-31

Cómo citar

Ramos-Olaje, A. (2023). Músculo estriado esquelético. REMUS - Revista Estudiantil De Medicina De La Universidad De Sonora, 5(2). https://doi.org/10.59420/remus.10.2023.181

Número

Sección

Sección informativa

Métrica