Tratamiento percutáneo de valvulopatías

Percutaneous treatment of valvulopathies

Autores/as

  • José Roberto Victoria-Nandayapa Ponente
  • Daniel Rosas-Salazar Redactor

DOI:

https://doi.org/10.59420/remus.9.2023.168

Palabras clave:

Terapia percutánea, Valvulopatías, Cirugía mínimamente invasiva, Tasas de mortalidad

Resumen

El advenimiento de la terapia con dispositivos per-cutáneos se considera uno de los momentos más importantes y prometedores del área cardiológica en las últimas décadas y espera ser un ejemplo desde el punto de vista clínico, ético y terapéutico para el resto de la medicina. La llegada de nuevos desarrollos protésicos, herramientas de imágenes multimodales, mejores tecnologías de apoyo crítico, así como el análisis de los resultados de estudios en curso, tratamientos percutáneos e híbridos, han permitido que las diferentes valvulopatías mejoren drásticamente y que las tasas de mortalidad en los pacientes sean considerablemente bajas. La perspectiva de poder evitar cirugías de gran magnitud y riesgo que requieran bypass cardiopulmonar es un fuerte incentivo y punto a favor para el enfoque quirúrgico mínimamente invasivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-07-16

Cómo citar

Victoria-Nandayapa , J. R., & Rosas-Salazar , D. (2023). Tratamiento percutáneo de valvulopatías : Percutaneous treatment of valvulopathies. REMUS - Revista Estudiantil De Medicina De La Universidad De Sonora, 5(1), 67–70. https://doi.org/10.59420/remus.9.2023.168

Número

Sección

Informes de conferencia

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a