Política de evaluación por pares

En REMUS, la evaluación de manuscritos se realiza conforme a un riguroso sistema de revisión por pares, bajo el modelo de doble ciego y conforme a los lineamientos institucionales aprobados por el Comité Editorial Estudiantil y Docente. Este proceso se guía por principios éticos de imparcialidad, confidencialidad y excelencia académica, en apego a las normas internacionales de COPE, ICMJE y la EQUATOR Network.

Consideramos fundamental garantizar la transparencia y la calidad académica en cada etapa del proceso editorial. Por ello, compartimos a continuación un diagrama de flujo que resume nuestro sistema de arbitraje científico, el cual ha sido diseñado conforme a estándares internacionales de buenas prácticas editoriales. Este esquema visual sintetiza las cinco etapas de revisión por las que atraviesa cada manuscrito recibido, desde su recepción hasta la publicación, incluyendo filtros internos de calidad, evaluación por comités estudiantiles y docentes, y la revisión por pares externos.

Para conocer a detalle los lineamientos editoriales, criterios de evaluación, tiempos estimados, roles del equipo editorial y rúbricas utilizadas, puede consultarse el documento oficial del protocolo de evaluación editorial, disponible en el siguiente enlace:

   Documento completo oficial del sistema de arbitraje

   Formato de Evaluación por pares (Formulario oficial utilizado por revisores durante el proceso de dictamen académico)

Este material forma parte del compromiso de REMUS con la formación académica, la ética editorial y el fortalecimiento de la investigación estudiantil de alto nivel.