Hipertensión en Sonora

Una epidemia silenciosa en ascenso

Autores/as

  • Jesús Adrian Rojas López Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora
  • Kenia Guadalupe Villa Medina Universidad de Sonora

DOI:

https://doi.org/10.59420/remus.13.2025.282

Palabras clave:

Hipertensión arterial, Sonora

Resumen

Estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura en Medicina y miembros activos de REMUS; desempeñan actualmente roles dentro del Comité Editorial Estudiantil, con siete meses de gestión. Cuentan una sólida formación en revisión y edición académica, respaldada por dos años de experiencia previa en el Comité de Ortografía y Gramática, contribuyendo a que la revista cumpla con los estándares de edición científica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jesús Adrian Rojas López, Universidad de Sonora. Hermosillo, Sonora

Estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Medicina y miembro activo de REMUS; desempeña actualmente el rol de Director del Comité Editorial Estudiantil, con siete meses de gestión. Cuenta una sólida formación en revisión y edición académica, respaldada por dos años de experiencia previa en el Comité de Ortografía y Gramática, contribuyendo a que la revista cumpla con los estándares de edición científica.

Kenia Guadalupe Villa Medina, Universidad de Sonora

Estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Medicina y miembro activo de REMUS; desempeña actualmente el rol de Editora en Jefe, con siete meses de gestión. Cuenta una sólida formación en revisión y edición académica, respaldada por dos años de experiencia previa en el Comité de Ortografía y Gramática, contribuyendo a que la revista cumpla con los estándares de edición científica.

Citas

- Campos-Nonato I, Oviedo-Solís C, Vargas-Meza J, Ramírez-Villalobos D, Medina-García C, Gómez-Álvarez E, et al. Prevalencia, tratamiento y control de la hipertensión arterial en adultos mexicanos: resultados de la ENSANUT 2022. 2023 Jun 14;65:s169–80.

- OMS (Organización Mundial de la Salud). Reducir el consumo de sal [Internet]. www.who.int. Available from: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/salt-reduction

- Campos-Nonato Ismael, Hernández-Barrera Lucía, Oviedo-Solís Cecilia, Ramírez-Villalobos Dolores, Hernández Bernardo, Barquera Simón. Epidemiología de la hipertensión arterial en adultos mexicanos: diagnóstico, control y tendencias. Ensanut 2020. Salud pública Méx [revista en la Internet]. 2021 Dic [citado 2025 Feb 26] ; 63( 6 ): 692-704. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342021000600692&lng=es. Epub 27-Feb-2023. https://doi.org/10.21149/12851

- Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT, 2018). Presentación de resultados [Internet]. 2018. Available from: https://www.inegi.org.mx/contenidos/programas/ensanut/2018/doc/ensanut_2018_presentacion_resultados.pdf

Descargas

Publicado

2025-02-01

Cómo citar

Rojas López, J. A., & Villa Medina, K. G. (2025). Hipertensión en Sonora: Una epidemia silenciosa en ascenso. REMUS - Revista Estudiantil De Medicina De La Universidad De Sonora, 7(1). https://doi.org/10.59420/remus.13.2025.282

Número

Sección

Editorial

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a